El alumnado de 1º ESO A y 1º ESO B visitan nuestra biblioteca por primera vez. Las visitas se realizaron los días 16 y 22 de octubre. Ambos grupos fueron acompañados por Candela (profesora del Departamento de Lengua Castellana y Literatura) y por Javier (profesor del Departamento de Geografía e Historia).
BIBLIOTECA IES GENETO
miércoles, 29 de octubre de 2025
POR PRIMERA VEZ
FINADOS, Y OTRAS TRADICIONES.
"DÍA DE LOS FINADOS"
La tradición canaria de este día marca que los jóvenes cogían la talega y cestas, y visitaban cada una de las casas del pueblo pidiendo "los santos". Tocaban las puertas y preguntaban si había santos. Las dueñas de las casas respondían que sí, depositando en la talega almendras, nueces, higos pasados y castañas. Cuando los niños llenaban sus talegas, volvían a casa muy contentos.
"El pan por Dios" se celebraba sobre todo en la zona norte de Tenerife. La costumbre de los panaderos era la de agradecer a sus clientes más fieles con un pan adicional conocido como "El pan por Dios".
Por las tardes, las familias se reunían para recordar a sus difuntos. En la celebración familiar se hacían los platos más elaborados, como quesos de almendras e higos, el Frangollo, e incluso se mataba a algún animal.
En cuanto a "las velas o lamparitas de aceite" se encendían por cada uno de los muertos de la familia.
Finalmente, estaban "los ranchos de ánimas", que eran grupos que cantaban por las calles con cantos monótonos, tristes y repetitivos, acompañados por instrumentos de percusión metálicos (espadas, panderos, triángulos y castañetas). Más tarde, se introdujeron guitarras y timples.
miércoles, 22 de octubre de 2025
REVISTAS GENTENETO
DESDE HACE ALGUNOS CURSOS, NUESTRO CENTRO HA PARTICIPADO SACANDO A LA LUZ ALGUNOS EJEMPLARES DE NUESTRA REVISTA DIGITAL GENTENETO. EN ELLAS CONTAMOS LAS COSAS QUE SE HACEN EN NUESTRO INSTITUTO. SIEMPRE PARTICIPAN ALUMNOS Y PROFESORES, Y SI ES POSIBLE, ALGUNAS FAMILIAS.
TE ANIMAMOS A PARTICIPAR REDACTANDO ALGUNOS ARTÍCULOS O CONTANDO ALGUNAS HISTORIAS. NO LO DUDES, AQUÍ TE ESPERAMOS EN LOS RECREOS DE LUNES A JUEVES. INTENTAREMOS SACAR UN NÚMERO EN CADA TRIMESTRE.
COLABORA.
PARA TERMINAR, LES RECUERDO QUE HAY ALGUNOS EJEMPLARES DE NUESTRAS REVISTAS DENTRO DE LA BIBLIOTECA. ADEMÁS, HEMOS PUESTO UN ESPACIO POR FUERA DE LA MISMA, POR SI ALGUIEN SE ANIMA.
FINALMENTE, NO SE OLVIDEN DE QUE NUESTRO CENTRO TAMBIÉN DISPONE DEL RECURSO DE LA RADIO. APROVÉCHALO. CON EL PLAN LECTOR, NO SÓLO NOS PONDREMOS AL DÍA CON LA LECTURA COMPARTIDA EN VOZ ALTA SINO QUE APRENDEREMOS NUEVAS HISTORIAS Y ESTAREMOS INFORMADOS DE LO QUE PASA EN EL MUNDO.CELEBRANDO ALGUNAS EFEMÉRIDES
Como cada año, nuestra biblioteca se suma a celebrar algunas efemérides, como El Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre, o el 24 de octubre,
El Día de las bibliotecas.
Asimismo, adelantamos que la semana del 27 al 31 de octubre, celebraremos igualmente Los Finados. Si quieres, podrás contar una historia de finados en el recreo del jueves 30 de octubre, o si te apetece, podrás llevarte una libro con esta temática. Anímate a participar.
miércoles, 28 de mayo de 2025
ENTREGA DE PREMIOS CURSO 2024/25
Hoy se ha celebrado la tradicional entrega de premios que desde la biblioteca se concede al alumnado ganador y/o participante en las diferentes actividades que se proponen a lo largo del curso.
Este curso, además del alumnado premiado en el
XV CONCURSO DE MARCADORES,
ha habido fallo de premios en el
CONCURSO DE GREGUERÍAS
y
PREMIO A LA CREATIVIDAD A LA LUZ DE LAS VELAS 2025.
ENHORABUENA A LOS/LAS GANADORES/AS Y MUCHAS GRACIAS POR PARTICIPAR
martes, 13 de mayo de 2025
FALLO XV CONCURSO DE MARCADORES
Reunido el jurado el viernes 9 de mayo a las 11.00,
se fallan unánimemente los siguientes premios:
1º PREMIO 1º/2º ESO:
Ahinara García Delgado, 1º ESO B
1º PREMIO 3º/4º ESO:
Rokas Martinatis, 3º ESO A
Yurinma Cabeza Torres, 3º ESO A
2º PREMIO:
Andrea Hernández Rivero, 3º ESO A
1º PREMIO PDC:
Dámaris García Baute, 2º PDC
1º PREMIO BACH:
Gara Haridian Delgado Ravelo, 1º BACH A
MUCHAS GRACIAS POR PARTICIPAR
.jpg)























